Top 7 Mejores Estudios de Videojuegos en España

España alberga algunos de los estudios de videojuegos más innovadores y creativos del panorama internacional. Desde aventuras gráficas hasta títulos de acción y exploración, cada estudio aporta su visión única al sector.

Fundado en 2009 en Madrid, Tequila Works es un estudio conocido por su enfoque en la narrativa y la estética en los videojuegos. Su primer éxito, Deadlight, fue aclamado por su atmósfera cinematográfica, mientras que Rime consolidó su reputación con una aventura emotiva y visualmente impresionante. La compañía ha trabajado con grandes publishers como Sony y Microsoft.

Recientemente, enfrentaron dificultades económicas que los llevaron a declararse insolventes en 2024. Sin embargo, continúan en la búsqueda de financiación para mantener su legado y seguir creando experiencias únicas en la industria.

Con más de 25 años en la industria, Pendulo Studios es el referente español en aventuras gráficas. Sus juegos se caracterizan por una combinación de narrativa envolvente, humor y estilo visual distintivo. La trilogía Runaway y títulos como Yesterday y Blacksad: Under the Skin han llevado al estudio a recibir reconocimiento a nivel internacional.

Su enfoque en la calidad artística y la narrativa ha consolidado a Pendulo Studios como uno de los líderes del género. Su compromiso con la innovación les ha permitido mantener su relevancia en la industria a lo largo de los años.

Infinite Thread Games es un estudio emergente fundado en 2020, que ha apostado por una propuesta narrativa y creativa en el desarrollo de videojuegos. Su primer título, Hitori Kakurenbo, exploró el género de terror en solitario con mecánicas inmersivas. Actualmente, trabajan en Hidalgo, una aventura inspirada en Don Quijote, que introduce una jugabilidad innovadora con puzles y exploración.

El estudio ha sido seleccionado en incubadoras como LevelUp y Madrid in Game, lo que refuerza su apuesta por el crecimiento y la excelencia. Su enfoque en la narrativa lo convierte en un estudio a seguir en los próximos años.

Desde Sevilla, The Game Kitchen ha revolucionado la industria con Blasphemous, un juego de acción con un apartado artístico pixel-art que bebe de la iconografía española. Financiado en Kickstarter, su éxito les permitió lanzar una secuela y expandir su universo narrativo.

El estudio es un ejemplo de cómo los desarrolladores independientes pueden alcanzar el éxito global. Con una combinación de mitología, diseño desafiante y narrativa profunda, han conseguido una base de seguidores fiel y reconocimiento en la industria.

Digital Sun Games se hizo un nombre con Moonlighter, un RPG de acción que combina exploración de mazmorras con la gestión de una tienda. Su propuesta única y su estética cautivadora les permitieron destacarse en el panorama indie, logrando acuerdos con publishers como 11 bit studios.

Con sede en Valencia, Digital Sun sigue apostando por la innovación y los juegos con identidad propia. Su enfoque en mecánicas bien diseñadas y narrativas atractivas les ha permitido consolidarse como uno de los estudios más prometedores del país.

Ubicado en Barcelona, Digital Legends es un referente en el desarrollo de videojuegos móviles de alta calidad. Su especialización en shooters para dispositivos móviles los ha llevado a colaborar con grandes empresas, siendo The Respawnables y Afterpulse dos de sus títulos más destacados.

Su enfoque en la optimización gráfica y la jugabilidad en móviles les ha valido reconocimiento internacional. Han sabido evolucionar con la industria, adaptando su tecnología para ofrecer experiencias de calidad en diferentes plataformas.

Novarama, con sede en Barcelona, ha sido pionero en la realidad aumentada dentro de los videojuegos. Su franquicia Invizimals, desarrollada para PlayStation, combinó tecnología innovadora con una jugabilidad accesible para todas las edades, alcanzando gran éxito.

Actualmente, continúan explorando nuevas tecnologías y expandiendo su repertorio de títulos. Su capacidad para fusionar mecánicas tradicionales con experiencias interactivas de vanguardia los mantiene en la cima del desarrollo español.

Conclusión

Estos siete estudios representan lo mejor del desarrollo de videojuegos en España, desde estudios independientes hasta compañías consolidadas con impacto internacional. Cada uno ha sabido encontrar su identidad dentro del sector, ya sea a través de mecánicas innovadoras, narrativas profundas o el dominio de la tecnología.